Por: Sergio J. Clavijo, M.S.
Consultor y Capacitador de Capital Humano
Americas Training Group
El negociante y autor Jack Welch dice que sólo hay tres cosas fundamentales para medir en una empresa: La Satisfacción del Cliente, La Satisfacción del Empleado y el Cashflow.
Hay varias formas de medir la satisfacción del cliente. Métodos tradicionales y algo nuevo conocido como la Gustometría.
Lo tradicionales medir la opinion del consumidor a través de encuestas por correo formal, correo electrónico, teléfono o entrevistas en persona. Posteriormente las respuestas tienen que ser introducidas en sistemas de tabulación y procesadosestadísticamenteparapodersacarconclusionesqueapuntenhacia lo que trabajabien y donde implementar cambios necesarios.
La gustometría es la medición en tiempo real de la satisfacción. Puede ser utilizado para medir la satisfacción de los clientes, empleados u otros colectivos.
Con este método los participantes en la encuesta contestan un breve questionario, tocando con el dedo en la pantalla táctil de los gustómetros. Los resultados estadísticos son inmediatamente disponibles debido a la alta tecnología empleada. (La gustometría está protegida por patente).
El enfoque y orientación a la satisfacción de los clientes internos y externos establece una cultura empresarial de éxito que resulta en ganancias tangibles para la empresa y garantizan su constante desarrollo.
Sergio J. Clavijo, M.S. | Consultor y Capacitador de Capital Humano | Americas Training Group,
Developing Skills for Better Workplaces | Sergio@americastraining.com
Pages
Showing posts with label Cliente. Show all posts
Showing posts with label Cliente. Show all posts
Sep 6, 2011
Aug 6, 2011
10 ideas para crear y mantener clientes satisfechos
Por: Sergio J. Clavijo, M.S.
Consultor y Capacitador de Capital Humano
Americas Training Group, Inc.
• Hay que escuchar primero al cliente y después hablar.
• Entregamás de lo que prometes.
• Supera las expectativas del cliente.
• Establece contacto con tu cliente después de su compra y descubresi está a gusto o no con tu producto o servicio.
• Si cometes un error, admítelo y actúa rápido para remediarlo.
• Asegúrate que el cliente cuenta con varios medios claros de establecer contacto con tu empresa en caso de preguntas, quejas o cualquier otra razón.
• No sorprendas al cliente con cargos desconocidos –explica toda la cuenta en detalle y responde sus preguntas claramente.
• Facilita al cliente el cambio o devolución de productos.
• Provee una garantía de satisfacción total con cancelación de la orden y devolución de honorarios.
• Hay clientes difíciles de complacer. El secreto está en tomar toda crítica o desacuerdo de una forma profesional y no personal.
Sergio J. Clavijo, M.S. | Consultor y Capacitador de Capital Humano | Americas Training Group
Developing Skills for Better Workplaces | Sergio@americastraining.com
Consultor y Capacitador de Capital Humano
Americas Training Group, Inc.
• Hay que escuchar primero al cliente y después hablar.
• Entregamás de lo que prometes.
• Supera las expectativas del cliente.
• Establece contacto con tu cliente después de su compra y descubresi está a gusto o no con tu producto o servicio.
• Si cometes un error, admítelo y actúa rápido para remediarlo.
• Asegúrate que el cliente cuenta con varios medios claros de establecer contacto con tu empresa en caso de preguntas, quejas o cualquier otra razón.
• No sorprendas al cliente con cargos desconocidos –explica toda la cuenta en detalle y responde sus preguntas claramente.
• Facilita al cliente el cambio o devolución de productos.
• Provee una garantía de satisfacción total con cancelación de la orden y devolución de honorarios.
• Hay clientes difíciles de complacer. El secreto está en tomar toda crítica o desacuerdo de una forma profesional y no personal.
Sergio J. Clavijo, M.S. | Consultor y Capacitador de Capital Humano | Americas Training Group
Developing Skills for Better Workplaces | Sergio@americastraining.com
Subscribe to:
Posts (Atom)