Pages

Apr 26, 2014

Secreto de Vida #53: Lo que ganamos con pensar en otros antes que nosotros

Que significa ser sagrado ( "holy")?
Alguien que se separa del deseo de "recibir para mi solo" vs solo pensar en ella/el. 

En nuestras vidas tenemos patrones que siguen apareciendo. Pensamos que ya sobrepasamos la prueba pero aparece de nuevo.  Porque? Aun hay una "capa" (una "cortina"), un aspecto de nuestras vidas, que hay que trabajar pars aprender de ello, sobre-pasarlo y hacer una mejor decision la proxima vez que la oportunidad aparezca. Otra "capa" que hay que purificar para que lo que este abajo se pueda revelar. Tu ecencia, tu purezca. El verdadero tu...con menos "capas."

La unica manera de purificar esta capa es atravez de otras personas (compartir y NO pensar en nosotros mismo). Atraer mas personas a tu vida y acercarlos mas a La Luz. Esto es ser espiritual. Conectarnos con otras personas ...de corazon. No "por encimita." Tocar de verdad su corazon. 

Cuantas personas de verdad estan feliz de verte? Estas son las personas que en realidad le has tocado el corazon.

El ser religioso es ser como Noah = enfocarse en SOLO lo que Dios le pidio, sin acercarse/compartir/ayudar a otros. El ser espiritual es CORRER para acercarse a los demas. Ser como Abraham. Conectarse con otros de corazon. Cuando hacemos esto, El Creador esta ahi al lado tuyo para ayudarte, protergerte y ayudarte a purificar otra "capa" de tu ser. Todos ganan.

No podemos juzgar a los demas. SOLO ver lo bueno en los demas. Practicalo todos los dias, a cada momento. Es como ir al gimnasio. Repeticion. Despues de un tiempo de practicarlo, las personas vendran a ti y estaran feliz de verte...de corazon.

Nos piruficamos = somos sagrados = estamos con La Luz.

Aqui les comparti lo que aprendi en el Shabbat pasado en la conciencia de la semana por por el.

Benjamin Malul
Kabbalah Center
26/abril/14
NYC

Apr 22, 2014

Secreto de Vida #51: Significado de Pesaj (Passover) segun Kabbalah

Concienca de Pesaj (passover) desde  El Centro Kabbalah en La Ciudad de Mejico:

Pesaj (periodo de 24 horas, este ano el 14 - 15 de abril):

- Un regalo del creador para remover los bloquos de nuestra vida. Es una oportunidad para re-iniciar. Un "restart" espiritual.

- En Pesaj, estamos recibiendo La Luz que necesitamos para este "restart."

- Lo que nos falta hacer es ACTIVARLO con nuestras actitudes.

- El meditar con el Anabecoah, el ser voluntarios, al compartir, dar diezmo, escanear el Zohar, restringir nuestras reactividad, pensar en otros y no en nosotros mismos, el estudiar sabiduria espiritual...son herramientas para nosotros incrementar nuestra certeza. La certeza que hay Luz en todo reto. Que hay bueno en todo caos. Que Dios esta a cargo y solo quiere nuestro crecimiento y por venir.

- Pesaj no tiene que ver con Dios, si no con nosotros. El nosotros cambiar. Ya nuestra alma decidio cambiar. No cambiar no tiene que ver con el alma, si no con nuestro Egipto [la historia biblica que se lee esta semana sobre salida de los Israelitas de Egipto por medio de Moises representa nosotros salir de nuestro Egipto = nuestra negatividad].

- Nuestra alma esta siendo recargada para afrontar el ano nuevo.

- La causa del sufrimiento es que no hacemos el intento para conertarnos con La Luz y nuestro propósito.

- Para nosotros cambiar, necesitamos retos. No hay atajos. Tenemos que pasar por estas pruebas para practicar NO ser reactivos, pero proactivos. Asi revelamos Luz y vamos al otro
nivel (cambiamos).


Shimon Sarfati
Kabbalah Center
Mejico, DF
15/abril/2014

Mar 22, 2014

Secreto de vida #50: Nuestras Penas y las de Otros

Todas nuestras penas pasan porque no vemos la imagen completa...el destino final, que siempre es para bien. Siempre hay LUZ en el destino final.

Si sintieramos la pena de otras personas, sintieramos el amor y compasion naturalmente. Pero realmente solo sentimos nuestras penas...no la de los demas. Por eso cerramos el corazon cerrado a otras personas.

- Eitan Yardeni
Kabbalah Center NYC
Shabbat

Mar 15, 2014

Secreto de vida #49: Como nuestra conciencia crea nuestra realidad

El sacrificio mas grande que podemos hacer (por nuestro crecimiento espiritual) es aquello que hacemos sin esperar recibir nada a cambio.

Recibimos lo que damos en este mundo. Juzgamos a otros y creamos juicio para nosotros mismos, nuestros hijos, nuestra vida. Damos amor y entendimiento y creamos amor y entendimiento para nosotros.

Cuando es el mejor estado para crecer espiritualmente? Un corazon roto o ser humilde.

En toda negativad, en todo obstaculo, hay chispas de La Luz. Nada o nadie es irrelevante. 

Mientras mas obstaculos tengamos, mas Luz podemos generar. Mas crecimiento esporitual podemos obtener. La conciencia lo es todo. Si perdemos la conciencia, perdemos todo. La conciemcia es lo que nos hace diferentes a los animales. Podemos inspirar, cambiar, crecer hasta ser la mejor version de nosotros.

Tener un verdadero amigo, es ver la cara de Dios. Y la unica manera de tener un verdadero amigo, es SER un verdadero amigo.

- Karen Berg
Kabbalah Center
NYC




Mar 8, 2014

Secreto de Vida #48: Ser espiritual vs ser religioso

Ser espiritual = hacer nosotros el trabajo para cambiar. Hay que pelear en la batalla para estar cerca de La Luz (Dios).

Ser religioso = pedir a Dios que haga el trabajo por nosotros y nosotros seguir una doctrina, rutina...como "robots."

Cuando dejamos las cosas que nos controlan (adicciones, pensamientos negativos, personas), entonces...tenemos CONTROL de nuestras vidas.


- Roni
Shabbat, Kabbalah Center
NYC

Feb 22, 2014

Secreto de Vida #47: Lecciones de la historia biblica del tabernaculo

Lo que somos y hacemos (doctor, contable, hermana, madre, hija), NO es por nosotros. Lo hacemos porque fuimos elegidos por la Luz para ser el canal para hacer ese trabajo, ese rol.

Cuando morimos, el cielo no sabe cuanto dinero hicistes, cuantas casas comprastes o las marcas que usastes. Lo que importa es cuantas personas son mejores por tu existir.

La Torah (Viejo Testamento) dice que debemos tener/hacer todo lo que podamos tener/hacer (vacaciones, carros, casas, masajes). Lo importante es saber que cuando 
recibimos, tenemos un deber de DAR ( ayudar a alguien, escuchar, dar tiempo, caridad, ser voluntario, etc).

Tenemos la mentalidad de "Que puedes hacer por mi HOY." Pero cuando una persona hizo algo bueno por ti en el pasado, y luego ves o sabes algo negativo de esa persona, lo bueno que hizo por ti SE QUEDA. No se borra. Tenemos que seguir conectandonos a eso...conectar con lo bueno, no lo malo.

- Karen Berg
Shabbat, NYC
Kabbalah Center


Feb 8, 2014

Secreto de Vida #46: Nuestro Ego

Nuestro ego requiere que otras personas nos aprueben. Queremos ser respetados y aceptados por otras personas, todo el tiempo....Generalmente porque no nos aceptamos y respetamos  a nosotros mismos. 

Yehuda Berg
Tetzaveh, Exodus
Kabbalistic Bible pg 277

Secreto de Vida #45: El Proposito de Las Dificultades

La luz no es buena si no sale de la oscuridad.

Lo bueno no es realmente bueno si no viene de lo malo.

Proposito de este mundo, de nuestra vida, de cada dia = ir a la oscuridad y de ahi revelar Luz

Desde la oscuridad saldra accion para salir de de ella e ir hacia La Luz. Por ende, en todo momento negativo, vamos a proactivamente y rapidente llenar el hoyo con Luz.

No vinimos al mundo para siempre estar bien. Cuando estamos en dificiltades, este es el proposito.

Cuando hacemos o estamos en algo negativo, no lo trates de olvidar. No trates de empujarlo hacia un lado. Recuerdalo. Llevalo contigo. Y transformalo - llenalo - con Luz. Lo antes posible. Este es el proposito de los momentos negativos. 

Cual ecenario prefieres? Uno que sea lindo, facil, y que no te lleve a tu proposito. O uno que sea dificultoso, dificil, y te lleve a La Luz? A La Verdad? A tu Proposito?

Hay que desear pasar por las cosas incomodas. Para encontrar La luz . Para encontrar Nuestra Verdad. Nuestro Proposito. "In the Pursuit Of Truth".
Si deseamos esto, cada dia, opprtunidades vendran. Personas vendran. Para acercarnos mas a Nuestra Verdad. A Nuestro Proposito.

Como dicho por Michael Berg en la charla de Shabbat en el Kabbalah Center de NYC, el 8 feb de 2014.












Feb 1, 2014

Secreto de vida #44: Que significa ser espiritual

Persona espiritual = no interesado en resultados ...es sobre el proceso hasta la(s) meta(s). Es estar feliz por dentro en todo momento. Mantenerse uno mismo (nuestra esencia) durante el proceso.

- Benjamin Malul
Kabbalah Center, NYC


Jan 11, 2014

Secreto de vida #43: Recordatorios de Conciencia diaria

Todas nuestras ( buenas o malas) acciones afectan las personas alrededor de nosotros.

Nos preocupamos porque pensamos que nuestro estado d felicidad depende de nuestro estado fisico.

Total certitud en La Luz= verdadera realidad. Con las herramientas de Kabbalah, podemos conectar con esta certitud.

- Eitan Yardeni,
Kabbalah Center NYC

Dec 7, 2013

Secreto de vida #42: Todo momento es importante

Nosotros siempre estamos decidiendo cuales momentos son mas importantes que otros. Una interaccion con otra persona es mas o menos importante que otra. Incluso con seres queridos. Pensamos que es otro momento mas con esa persona y que tendremos otro momento con el/ella. En cambio hay momentos que si le damos el todo por el todo: cumpleanos, graduaciones, bodas. Les dedicamos toda nuestra energia, tiempo y dinero. 

La realidad es que la mayoria de los momentos que creemos no-importantes, son los mas importantes. Son esos pequenos momentos que podemos recibir la energia/penasamiento/idea/motivacion/risa/nuevo amigo que necesitamimos - o que podemos compartir - en ese momento. 

El secreto es que debemos todos los dias y cada momento intentar dar el todo por el todo en cada instante, con todas personas, con toda oportunidad. Y aqui le abrimos paso a La luz a que nos sorprenda con oportunidades y bendiciones.

- Michael Berg
Lectura Shabbat, 7/12/12
Centro kabbalah, nyc

Secreto de vida #41: Estamos donde tenemos que estar

 Estamos en el momento/circumstancia/problema inficado porque la Luz quiere que estemos aqui. Nuestra alma lo nec en este momento para crecer/cambiar. Como hayamos llegado aqui, hay diferentes razones. Puede ser debido a nuestros errores o debido a otras personas, pero lo imp es saber/entender que estamos en el lugar indicado y es como lo afrontemos que hace la diferencia en crecer como ser humano por esta experiencia/momento.

- Michael Berg
Lectura Shabbat, 7/12/12
Centro kabbalah, NYC

Sep 4, 2013

Rosh Hashanah for Non-Jews

Like most Puerto Ricans living in the island, I was raised in the Catholic faith. Babtized at 9 months. First communion at twelve. All up to high school, I knew spirituality through the Catholic religion.

 I’ve always considered myself a seeker. Or as Gabrielle Berinstein calls “spirit junkie” or how I call it – “spiritually curious.” I’ve always been attracted to spirituality. And spirituality attracted to me. Friends invite me to their churches. I get stopped by random people on the streets to give me “messages from up above.” Spiritual books “just” come to me. 

 Three books have been important turning points in my spirituality. In college I read Robyn’s “Angels” book. It helped me understand that there is much more than the physical world. There’s a divine spirits send by God. 

 For a whole year in college, I visited a Christian Church in South Miami. My roommate at that time brought me there, after she felt God’s calling through a Christian couple while at work. I immediately felt the presence of God. It was lead by a young pastor and his wife. It was a warm, loving, youth congregation. I went to a Christian retreat. I have never felt the presence of God as strongly as I did in that retreat. I came back renewed. Restored. I loved God more than anything. He was by boyfriend. I even had a desire not to drink anymore. Unfortunately, that “fire” didn’t last long. After a year, I stopped attending the church completely. It had more “don’ts than “do’s.” Among other things, I was contradicted with their belief of gay people. I had dear gay friends around me. I couldn’t be friends with them? Isn’t God’s teaching is to love everyone? I was contradicted. Many times I left service feeling ashamed of myself…ashamed of my friends, rather than inspired and renewed. I stopped going completely. It was like a sugar high and then a rapid low. Religion failed me.

Then it was Rick Warren’s “Why on I’m on Earth for?” The book was really a catalyst for my “spiritual curiosity.” It had bible teachings in a practical way. I discovered the concept of “life purpose.” Of knowing that I wasn’t here just to be my parent’s daughter, or go to college or have a career. I was here for a purpose. Something bigger than myself. And it was up to me to find out what was it. Fast. Very “Oprah.” 

 The third book was “The Power of Kabbalah” by Yehuda Berg. It was passed to me by one of my best friends, who got it from one of our mutual good friends. Up until this point, I only knew about Kabbalah because Madonna studied it. I thought it was the most amazing concepts I’ve ever written. It answered many of my humanity’s existence questions. And many other new –deeper-questions aroused. My “spiritual curiosity” took a rapid turn. It was truth. Simple. Practical. Everything made more sense. It was like finding a piece of a puzzle – life puzzle – that I was missing. 

 After reading it, my friend and I spent hours discussing the book while sipping wine. We decided to visit one the intro lectures @ The Kabbalah Center in Miami. Fascinated, but not ready to start studying it. Throughout the course of a few years, every time that I needed a break from the South Beach partying lifestyle, a dose of “reality” or “truth” I turned to “The Power of Kabbalah.” 

Five more years passed before I was “ready” to start studying Kabbalah. In the meantime, I was introduced by a friend to Unity. Unity is not considered themselves a religion. They welcome all religions, all people from different walks of life. They read the bible in a metaphysical way. They meditate after each service. They don’t have priest, but spiritual leaders that get married and had kids. It was wonderful. I felt I had found a spiritual place where it taught beyond bible stories, do’s and don’ts lists. It was practical. It was a ‘religion’ for the now. Progressive. Contemporary. I visited for few years. Took metaphysical classes. I loved it. I still love it and think is one of the most amazing spiritual groups in existence. 

 When I moved to NYC in the summer of 2009, one of the first things I did was go to one of the intro lectures @ The Kabbalah Center. Not so much because I wanted to “study” (is really like an University…a spiritual University. But one that you never graduate. You are studying for life. The ultimate goal? To become like God. That’s how many lifetimes you need to study and you’ll never graduate). I wanted community. I wanted to meet people and I wanted to find a spiritual home. Unity in Queens had too early Sunday services for me (10am), so I never went, even though I wanted to. Call that “spiritual laziness.” It happened that I was “ready.” It was my time to start studying Kabbalah. 

 My Kabbalah journey I’ll describe in more detail in a future blog post. Fast forward four years and now I’m on the plane en route to Los Angeles, where I’ll attend the Int’l Rosh Ashannah Event with The Kabbalah Center with other 3,000+ students from around the world. Brazil, Mexico, Toronto, Venezuela, Africa, Israel, Puerto Rico. Rosh means “head” Ashalahn “year.” Head of the year. Not in Gregorian calendar times, like in January, but as in the beginning of humanity. The creation. Adam and Eve. Even though it’s regarded as a Jewish holiday. It happens, is not. It’s a cosmic window of 48 hours that happen in the universe, every year. According to the Kabbalistst, it’s judgment day. It’s like entering a big courtroom with God as the judge and the angels as the jury. What’s the case? All the positive and negative actions we did in the previous year. Wow. This “court case” is happening regardless of what religion you are in, what country you are, whether you are playing Golf in Hawaii or in a synagogue, Rosh Hashanah is happening. What’s decided on that “courtroom?” 

According to Kabbalists, three things are decided in these 48 hour period: how many relationships (business, love, friends, family), how many living days and how many blessings we’ll have in the coming year. If this “court case” is happening, would you rather be sipping pina coladas in Hawaii or would you like to be “present” in the courtroom showing The Creator all the good things – and repenting – for all the bad things you did? This is why I chose to join other 3,000 people that are also “showing up” for their own court case.

Jan 21, 2013

Secreto de vida #40: La importancia del Agradecimiento

Cuando nos olvidamos de alguien que haya hecho hasta algo pequeno para nosotros, tambien comenzamos a olvidarnos de las que Dios hace por nosotros todos los dias.

En el transcurso de nuestras vidas, cuan frecuentemente nos olvidamos de personas que nos han ayudado, olvidandonos completamente de su bondad luego de tan solo un dia.

Pero en realidad, no nos debemos de acordar solo porque es lo correcto, debemos querer recordar porque cuando apreciamos a otras personas y lo que han hecho por nosotros, nosotros podemos reenforzar nuestra coneccion con La Luz [Dios] al apreciar todo lo que El Creador hace por nosotros.

- Yehuda Berg
Lesson of Shemot, pg 13
Exodus, Kabbalistic Bible

Jan 20, 2013

Secreto de vida #39: La libertad verdadera

Nadie me puede dar "libertad." (Algunos pensamientos nos pueden hacer sentir con libertad - con algo de espacio. Como la ilusión de ninguna obligación, etc), pero si no tenemos la opcion de poder elegir no caer en juzgar a otra persona, en continuar una adiccion, en actuar como victima, etc] entonces no te sentiras "libre" [verdaderamente].

- Eitan Yardeni, Zohar class
Jan 15, 2013

Jan 19, 2013

Secreto de vida #38: La culpa

Culpa es lo mas NO-espiritual q puedes sentir.
Subconcientemente vemos la Culpa como mejor q nada.
Culpa es reemplazo de miedo. Sentimos Culpa para no sentir miedo.

- Shabbat, Kabbalah Center NYC
Sat Jan 19th

Dec 29, 2012

Secreto de vida #37: El juicio y el karma

Cuando juzgamos a otras personas [lo que hacemos todos, todo el tiempo], se activa el juicio hacia nosotros. Aunque merezcamos el juicio, no lo reciberemos hasta que lo activemos con nuestros mismos pensamientos t sentimientos de juicio a otras personas.

- Yehuda Berg
Genesis 49:16, Kabbalistic Bible
Kabbalah Center Intl, 2008

Dec 27, 2012

Secreto de vida #36: 2012 & el final del mundo

Este articulo facinante de Om Times me lo envio una de mis mejores amigas de high school y companera en esta jornada espiritual....

"Las habladurías y las hipótesis sobre el 2012 y lo que va a pasar con la tierra y la raza humana a finales de ese año, se ha convertido en uno de los temas más candentes en el movimiento espiritual. Las opiniones y teorías abundan, la mayoría de ellas enraizadas en el miedo, la ilusión, o una combinación de ambos. Mi intención, al unirme a las filas de los que han escrito sobre él, es primero desmitificar y después, aliviar los temores de la gente al respecto, pero sobre todo para alinear la conciencia individual y colectiva de la humanidad de una manera que guíe la vida de la gente en estos tiempos tumultuosos de transformación."

Secreto practico...


"Purifica los cuatro niveles de tu creación: pensamientos, sentimientos, palabras y obras, más y más, cada día. "

Leer nota completa aqui:
http://espanol.omtimes.com/2012/12/desmitificando-el-2012/

Dec 18, 2012

Secreto de vida #35: Nuestro objetivo espiritual

No es suficiente apreciar o ni tan siquiera suficiente conocer La Luz [Dios]. La Luz tiene que convertirse parte de nosotros. Nuestra conexion a La Luz tiene que estar en todo musculo, todo nervio, todo vello de nuestro cuerpo, hasta que no haya espacio para sufrimiento, tristeza, envejecimiento y hasta la muerte.

- Yehuda Berg
Vayigash, Introduction pg 420
Kabbalistic Bible
Kabbalah Center Intl 2008